Hábitos que dañan la oclusión infantil

16.08.2023

Existen tres hábitos relativamente frecuentes que pueden dañar la salud oral infantil produciendo maloclusión.

Succión del pulgar: este hábito es totalmente normal y habitual en los bebés. Se ha comprobado que les da seguridad y les reconforta. La mayoría abandona el hábito a los 2 o 3 años de edad. Sin embargo, en algunos casos es difícil interrumpirlo, provocándose alteraciones en la forma del paladar y posición de los dientes.

Deglución lingual: consiste en una posición adelantada de la lengua durante el reposo y a un empuje contra o entre los dientes durante la deglución y el habla. Puede deberse a diversas causas, siendo las más frecuentes la succión del pulgar, uso abusivo del chupete o problemas de vías respiratorias, obligándolos a respirar por la boca.

Uso inadecuado del chupete: es preferible usar el chupete al hábito de chuparse el dedo. El chupete ayuda a calmar al bebé, pero debe ser usado correctamente. Hay que mantener el chupete siempre limpio, es preferible elegir un chupete anatómico. Debe retirarse a los 2 años de edad para no deformar los dientes. Nunca hay que mojar el chupete en azúcar o miel, ni limpiarlo en nuestra boca.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.