Blog

Es una herramienta de plástico o metal que sirve para limpiar la superficie de la lengua después del cepillado.
Tiene múltiples beneficios para la salud bucodental, ya que si no se realiza correctamente, se formará en ella una película con microorganismos que reducirá la eficacia del cepillado.
Debe usarse una vez al día, después del último cepillado...

El cáncer oral se sitúa entre los 10 cánceres más comunes, pero reduciendo el consumo de tabaco y alcohol se puede prevenir.
Conociendo los principales signos y acudiendo inmediatamente al dentista, las tasas de supervivencia por una detección precoz pueden mejorarse mucho.

A veces, el estado del diente hace imposible poder mantenerlo en la boca y no queda más remedio que extraerlo.
Otras veces, el dentista nos recomendará su extracción bien por motivo de ortodoncia o, en el caso de las muelas del juicio, tras valorar que es conveniente realizar esa intervención.
La mayoría de las extracciones cursan sin ningún...

Una mala salud oral multiplica por dos el riesgo de ataque cardiaco.
La inflamación oral prolongada permite que las bacterias entren en el torrente sanguíneo, facilitando la aparición de inflamación y enfermedades en otras partes del cuerpo.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España.
Una mala salud oral aumenta las...

La mayoría de veces, el mal aliento tiene su origen en problemas bucodentales, pero existen otras causas.
Entre las más importantes están algunos problemas respiratorios, digestivos, estrés o el consumo de algunos alimentos.

El dentista, en numerosas ocasiones, además de proceder a una rigurosa exploración clínica con espejo y sonda, va a necesitar de una información complementaria que solo le puede proporcionar la radiología.

Las diferentes técnicas de blanqueamiento disponibles pretende alcanzar el mismo objetivo: corregir la tonalidad de los dientes, bien por la existencia de manchas dentales, por deseo del paciente de tener unos dientes más blancos.

El síndrome de boca seca se caracteriza por una disminución de la producción de la saliva.
Los pacientes refieren que tienen continuamente la sensación de tener la boca seca.
Algunas veces es de origen primario (no se conoce la causa); otras veces se debe a causas determinadas.
Es relativamente frecuente en personas mayores.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar